Ir al contenido principal

Cuando la realidad supera la ficción

Episodios como el que voy a relatar nos parecen propios de la ficción y difíciles de creer. Pero en esta ocasión el protagonista he sido yo mismo y gracias a la ayuda de conocidos y amigos empiezo a pensar que está en vías de ser resuelto.

Todo empezó cuando mi mujer recibió dos o tres semanas atrás una carta certificada procedente del juzgado de Tarragona.
En esta carta nos comunicaban el embargo de nuestra vivienda habitual en Valencia. La razón del embargo es un delito cometido por el copropietario de la vivienda, yo mismo, y del que he resultado culpable. En el interior de la carta aparecía la sentencia del embargo y una fotocopia referente al delito del que yo había resultado culpable en el año 2007.

Mis conocimientos en materia jurídica son los justos y no llegaba a entender el verdadero significado de aquellas sentencias, diligencias,…. Pensé que era una broma.

Dos días más tarde y aprovechando que una de mis vecinas es procuradora le enseñamos la carta.
La respuesta de la procuradora ese mismo día no pudo ser más demoledora. Esto es muy serio, el piso tiene una orden de embargo y si no actuamos rápido el piso puede salir a subasta y si se complica más os pueden embargar cuentas y nóminas.

¡¡¡OSTIA!!! pero si yo no estado nunca en Tarragona y menos cometí allí un delito.

Tirando de amigos, gracias amigos, averiguamos que el delito cometido es un accidente de tráfico de un coche VW golf azul propiedad de un fulano con mi mismo nombre y apellidos E.R.M. vecino de Reus y sin seguro obligatorio de accidentes en el año 2007.

Esta información es extraoficial y mientras no consiga datos oficiales el proceso judicial no para y el embargo sigue su curso. Embargo de nóminas y cuentas va detrás.

El D.N.I. del fulano que cometió el delito no coincide con el mío, pero en el juzgado de Tarragona no se tomaron la molestia de comprobarlo. Tiraron mano de los archivos del Consorcio de Seguros (no entiendo cómo se metieron por medio) y encontraron que el nombre coincidía y había bienes donde meter mano. Cojunudo. Dos noches sin dormir y festivo en Cataluña (San Juan). Además la jueza se toma el puente festivo. La agonía se prolonga.

Logramos, gracias a la diligencia de mi mujer, toda la documentación necesaria para presentarla en Tarragona a través de un procurador local. La oficial del caso parece sorprendida y no entiende como se pudo cometer un error así.

Llegados a este punto los hechos son que el embargo de mi piso no ha sido todavía levantado y oficialmente a mi todavía nadie me ha comunicado de que se me acusa.

Intento calmar mi furia hasta ver levantado el embargo de mi piso. Después ya se verá.

Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
En "El proceso" de Kafka, a Josef K. le pasan menos cosas que a ti.

Me encanta (bueno, no tanto) cuando se cometen injusticias como ésta que la gente te escucha y en el fondo está pensando -ya, ya, sí. No disimules, que tú sí que has estado en Tarragona. Acertar no siempre se acierta pensando mal, pero somos tan malos que pensamos mal únicamente por divertirnos.

Por supuesto que no es mi caso. Yo te creo a pies juntillas y si hay que pegarle fuego a cualquier antro lleno de leguleyos y demás chusma con togas avísame que pongo la gasolina.

Entradas populares de este blog

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...

Retorno a Brideshead

Retorno a Brideshead El retorno de Charles Ryder a Brideshead —la elegante mansión de lord Marchmain, convertida ahora en cuartel— devuelve a su memoria aquellos tiempos, anteriores a la guerra, en que paseaba embelesado por sus hermosos jardines y salones y se dejaba sucumbir al hechizo de sus singulares habitantes. En realidad, nunca pudo Charles librarse de su ambigua amistad con el inquieto Sebastian, ni de su obsesivo amor por la hermana de éste, lady Julia, ni de la oscura y contradictoria fatalidad que dejó marcada para siempre la atribulada vida de los Marchmain con su huella de drama y desvarío. Retorno a Brideshead, una de las novelas más importantes de la aclamada obra del célebre escritor inglés, fue motivo de una espléndida serie televisiva, interpretada entre otros, por Laurence Olivier, Claire Bloom y Stépahne Audran, que obtuvo un enorme éxito mundial. La amistad de un amigo de adolescencia “Mangu” y el recuerdo de un disco (de vinilo¡¡¡) se unen al recordar este libro ...

Montañas de libros.

Llevo unas semanas sin dejar caer relato alguno por aquí. Y es que este mes de octubre pasado ha sido especialmente movido en cuanto a lo laboral y personal. En cuanto a lo laboral la empresa que me da trabajo no deja de crecer y los diferentes departamentos están en continuo crecimiento y reorganización. Tormentas y chaparrones, salpicados de claros y días soleados. Y en cuanto a lo personal nos estamos adaptando a los horarios de la nueva temporada. Horarios de trabajo, de colegio, de entrenamientos, de estudios, de competiciones, … Añadido a todos los cambios se junta un lio con facturas de tráfico, otro con mi renovación de carnet de conducir (un año caducado y no me había apercibido de ello), una cerradura del coche forzada. Movidito sin duda. Me viene aquí a la cabeza la idea de que nuestro ritmo de vida viene marcado por factores que nosotros no dominamos completamente. Por ejemplo los hijos. Ahí están los hijos y son nuestra responsabilidad y parece que todo gira en torn...