Ir al contenido principal

7 décimas de segundo

No soy mucho de contar las glorias deportivas de mi equipo y que tampoco piense nadie que soy madridista. Soy antibarcelonista en la misma medida que antimadridista.
Pero hoy no puedo dejar pasar la oportunidad de narrar lo ocurrido en el partido de baloncesto entre Valencia Basket y Barcelona C.F.
Sábado 23 de enero, 20:00. Faltan 7 décimas de segundo para terminar el partido y el tanteador es 57 59 a favor del Barça.
Víctor Claver saca de fondo en campo del rival. Movimiento continuo de los diez jugadores buscando las mejores posiciones bajo la canasta mientras todos esperamos que haga un pase al pívot bajo la canasta para hacer un tiro rápido o recibir una falta con la que podría empatar el partido siempre y cuando encestara los tiros libres.
Rafa Martínez corre hacia el lateral derecho del campo y recibe la bola a unos siete metros de la canasta. Tal y como recibe la bola flexiona las piernas, salta y lanza antes de que su marcador lo impida. La bola sale de las manos de Rafa y de inmediato suena la sirena que marca el final del partido.
A todos los espectadores se nos corta la respiración durante ese breve espacio de tiempo y parece que el tiempo se para. El corazón late con fuerza y los marcadores se iluminan en rojo porque el partido ha terminado. La bola sigue en el aire y si entra significarán tres puntos en el casillero del equipo Valenciano.
El equipo de la Fonteta había hecho merecimientos suficientes durante todo el partido para ganar al Barça y sería una injusticia no ganar este partido. No es fácil dejar con 59 puntos a un equipo así.
Y la bola entró.
La Fonteta rompe en aplausos, gritos y chillidos de todo tipo.
Hemos ganado al todopoderoso Barça por un ajustado tanteador de 60 a 59.
Después de muchos días oyendo como los noticiarios alababan a los Riki, Navarro, etc.. y en los innumerables records que iban a batir venciendo al rival, ganarle al Barça por tan estrecho margen sabe a gloria.
Amunt Valencia Basket, som els millors.

Comentarios

GARRATY ha dicho que…
¿Te imaginas lo que se debe sentir siendo el que mete esa canasta?
El Impenitente ha dicho que…
¿Has recuperado ya la voz? ¿Y tu mujer cómo está? ¿Quién gritó más de los dos?

Yo si puedo contar qué se siente marcando un gol en el último segundo y ganar un partido.
Altosybajos ha dicho que…
La sensación de 9000 personas coreando tu nombre debe ser algo muy especial. No me importaría comprobarlo siempre y cuando fuera por un motivo aceptable.
Viendo algunos personajes de la TV encuentro razones más que suficientes para no ser famoso.

Dos días afónico. Mereció la pena

Entradas populares de este blog

Cumpliendo años.

Vamos cumpliendo años. Y las oportunidades son escasas. Las que vale la pena aprovechar hay que perseguirlas y hacer el esfuerzo que sea necesario para no dejarlas escapar. Ya voy aprendiendo a diferenciar lo que realmente me interesa y no tengo ganas de perder el tiempo.     Una inesperada oportunidad de recuperar una vieja amistad, muy querida en su momento, es como tener la oportunidad de recuperar un tesoro perdido.   ¿Y para qué? Pues para algo muy sencillo. Tomar un café y charlar. ¿Algo más? No lo sé.   Desgraciadamente, si la ciencia no lo remedia, nos quedan más años por detrás que por delante. Hay tiempo para todo y no quiero perder un minuto del tiempo que me queda por delante. Pero en absoluto me parece una pérdida de tiempo poder sentarme alrededor de un café y repasar los años pasados. Contarlo es como una valiosa terapia que nos permite volver a saborear viejos recuerdos que rejuvenecen el alma.   Y sí...

Mal aprendido

Hoy por la mañana he salido a correr y como de costumbre salir a correr siempre tiene su recompensa. Y digo correr que no entrenar porque tras algunos días sin salir a correr, los 11 km se me han hecho largos a pesar de llevar un ritmo en torno a 5`30´´ He salido a correr con mi amigo José pero sin saber cómo lo he perdido y no nos hemos vuelto a encontrar. El destino me tenía reservado nuevas vivencias. No quiero dejar de señalar lo chulas que son las nuevas mallas que ha estrenado mi amigo. Atrevidas sin duda. Y hoy la inesperada recompensa ha sido poder escuchar dos conversaciones entre corredores a las que sin querer (o queriendo un poquito solo) he tenido acceso. La primera ha tenido lugar en el kiosko del rio junto a la fuente que hace de punto de encuentro para corredores de la zona.        Allí han   llegado un grupo de corredores entre los cuales el más joven superaba sin duda los 60 años. Esperaba yo junto a ellos a mi amigo Jose cu...

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...