Ir al contenido principal

That’s English

Cual fue mi sorpresa cuando mi English Teacher, Anna me dijo que no sabía muy bien la forma de poner correctamente en el Curriculum Vitae el apartado de conocimiento de idiomas (languages). Habitualmente los CV de los ingleses, británicos sería más correcto, no incluyen el apartado de “LANGUAGES” a no ser que la oferta de trabajo indique expresamente que el candidato debe conocer otro idioma distinto al inglés.
El razonamiento es lo que me dejó perplejo. Si los británicos hablan perfectamente el inglés, para que necesitan indicarlo en sus CV, somos los demás los que tenemos que demostrar que lo hablamos pues en caso de negocios internacionales la forma de comunicarse será a través del inglés. “Jódete lorito”
¿Maldigo a los súbditos de la reina madre?
¿Me cago en la Pérfida Albión?
Nos están colonizando a través del idioma. Creo que alemanes, franceses y centroeuropeos en general han claudicado en su lucha idiomática. Utilizan el inglés como segundo idioma y en algunos casos en igualdad de condiciones que el idioma propio del país.
En el caso del español estamos a tiempo de reaccionar.
No quiero tocar el tema de las nacionalidades españolas y las lenguas autonómicas. Ese es otro tema que daría para otro relato.
Pienso que el español ha encontrado “la puerta trasera del patio” para atacar al inglés. Y es la presencia cada vez mayor del español en EEUU.
Latinoamericanos o hispanoamericanos (me gusta más) están imponiendo en EEUU la necesidad de aprender español. La prueba la hemos visto en las últimas elecciones. Políticos negros afroamericanos haciendo sus esfuerzos para hablar español y lo más divertido fue ver como JASP guys también chapurreaban el idioma de Cervantes.
Desde América nos están enseñando la forma de atacar el imperialismo inglés.
A ver si aprendemos. ¿Caerá la breva?

Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
La leyenda dice que fue Napoleón quien acuño el término de Pérfida Albión. Lo de Albión es por las rocas blanquecinas que hay en la costa de Dover.

En mi caso, profesionalmente, más me valdría hablar valenciano correctamente, aunque el inglés me ha sacado de muchos atolladeros. Y lamente enormemente no hablar nada de francés cuando estuve en Libreville, pues allí de inglés nada y de español menos. Para conseguir que el español sea el idioma de referencia en el mundo tendremos que volver a ser un imperio. Y con la alianza de civilizaciones del ínclito de nuestro presidente seguro que en Irán y en Arabia Saudí sólo se hablará en español.
Altosybajos ha dicho que…
Con el asunto de la alianza de civilizaciones y la cúpula del mallorquín en naciones unidas ya me siento más tranquilo.
Hacer algo hacemos, aunque sean quijotadas.

Y no fue Napoleón quién acuñó lo la Pérfida Albión. Lo utilizó y lo popularizó aunque el creador fuera otro francés de origen español.

Entradas populares de este blog

Cumpliendo años.

Vamos cumpliendo años. Y las oportunidades son escasas. Las que vale la pena aprovechar hay que perseguirlas y hacer el esfuerzo que sea necesario para no dejarlas escapar. Ya voy aprendiendo a diferenciar lo que realmente me interesa y no tengo ganas de perder el tiempo.     Una inesperada oportunidad de recuperar una vieja amistad, muy querida en su momento, es como tener la oportunidad de recuperar un tesoro perdido.   ¿Y para qué? Pues para algo muy sencillo. Tomar un café y charlar. ¿Algo más? No lo sé.   Desgraciadamente, si la ciencia no lo remedia, nos quedan más años por detrás que por delante. Hay tiempo para todo y no quiero perder un minuto del tiempo que me queda por delante. Pero en absoluto me parece una pérdida de tiempo poder sentarme alrededor de un café y repasar los años pasados. Contarlo es como una valiosa terapia que nos permite volver a saborear viejos recuerdos que rejuvenecen el alma.   Y sí...

Mal aprendido

Hoy por la mañana he salido a correr y como de costumbre salir a correr siempre tiene su recompensa. Y digo correr que no entrenar porque tras algunos días sin salir a correr, los 11 km se me han hecho largos a pesar de llevar un ritmo en torno a 5`30´´ He salido a correr con mi amigo José pero sin saber cómo lo he perdido y no nos hemos vuelto a encontrar. El destino me tenía reservado nuevas vivencias. No quiero dejar de señalar lo chulas que son las nuevas mallas que ha estrenado mi amigo. Atrevidas sin duda. Y hoy la inesperada recompensa ha sido poder escuchar dos conversaciones entre corredores a las que sin querer (o queriendo un poquito solo) he tenido acceso. La primera ha tenido lugar en el kiosko del rio junto a la fuente que hace de punto de encuentro para corredores de la zona.        Allí han   llegado un grupo de corredores entre los cuales el más joven superaba sin duda los 60 años. Esperaba yo junto a ellos a mi amigo Jose cu...

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...