Ir al contenido principal

Jubilación o cambio de escenario.

No soy partidario de traer aquí lo que escriben otros. Pero en esta ocasión el correo electrónico de una persona relacionada con mi trabajo y al que no llegue a conocer directamente me ha parecido que vale la pena plasmarlo aquí para no olvidarlo.

No estoy pensando en mi jubilación y si una cosa envidio de los jubilados es la disponibilidad de tiempo para hacer con pausa aquello que me gusta.

Esta persona, se llama Leopoldo, nos resume en pocas líneas parte de su vida profesional. Y dice así:

Culmina una etapa intensa de mi vida.

Con cierta frecuencia pensamos que el último día está muy lejos, que esas cosas les suceden a los demás.

Pero lo cierto es que todo llega y en ese momento uno piensa sobre lo que te ha sucedido: Has conocido una serie de personas, ajenas entre sí , de diversos orígenes, diferente formación, diferentes edades, diferentes aspiraciones y diferentes experiencias, coincidiendo en una situación, conviviendo, colaborando, discrepando, discutiendo, hablando, dialogando y con ello, en una palabra, influenciándose recíprocamente de modo irreversible y permanente.

Ninguna de nuestras vidas es ahora la misma que al inicio, todos somos a la vez maestros y discípulos y esa es la verdadera grandeza de la vida.

Yo tengo la enorme satisfacción de haber recibido de todos vosotros una influencia muy positiva, no tengo más remedio que reconoceros como mis maestros.

En alguna medida todos sin excepción me habéis ayudado a madurar, a contemplar la vida desde otra perspectiva, a apreciar el verdadero valor de las cosas. Hemos compartido esa evolución, esa maduración interna.

En vuestra compañía he aprendido mucho más de lo imaginable. Vaya donde vaya llevaré siempre conmigo, de manera segura e inevitable y formando parte de mí mismo, algo de cada uno de vosotros; puede ser una palabra, una frase, una idea, una postura, un gesto, una imagen, una actitud, un chiste, una historia… no sé lo que será, pero soy consciente que no me sorprenderá, ya que formáis parte de mi vida, como yo también formo parte de la vuestra, espero que para bien.

A vosotros, pues, os debo casi todo lo que soy. A vosotros os debo haberme dado oportunidades, algunas de las cuales he aprovechado, hemos compartido ilusión, asistencia, colaboración, amistad.
Todo ello forma parte ya de mi historia, de mi experiencia propia y por lo tanto, de mi vida.

No me voy a despedir porque los amigos no necesitan decirse adiós, se llevan siempre en el corazón.

Gracias por todo y sabed que podéis contar conmigo en lo que pueda ayudaros, pongo mis conocimientos y experiencia en vuestras agendas y espero que me permitáis seguir disfrutando de vuestra amistad.

.

Comentarios

el Sr. Skywalker ha dicho que…
¿Me dejas hacer un corta y pega? Me podía servir muy bien para expresar lo que he sentido al dejar de vivir junto a vosotros en La Estrella de La Muerte.
Solo añadiría una cosa:
"Que La Fuerza os acompañe".
El Impenitente ha dicho que…
Que La Fuerza te acompañe a ti, señor Skywalker.

Y por desdramatizar un poco, mi querido Leopoldo, jubilado viene de júbilo y sí, muy bonito y muy conmovedor todo, pero cuánto envidio tú fuera y nosotros dentro.
Altosybajos ha dicho que…
Sr. del espacio perdido en galaxias lejanas.
Después de releer la entrada y tu comentario me doy cuenta que tiene, ciertamente, una doble lectura. Vaya.
Y permíteme que no me extienda mucho más en comentarios al respecto pues sabes que me hallo enmedio del ojo de huracán y esto es un espacio público de libre acceso.

Amigo Impenitente:
Este tema da para mucho más y volveremos a tocarlo en nuevas ocasiones.

Entradas populares de este blog

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...

Mal aprendido

Hoy por la mañana he salido a correr y como de costumbre salir a correr siempre tiene su recompensa. Y digo correr que no entrenar porque tras algunos días sin salir a correr, los 11 km se me han hecho largos a pesar de llevar un ritmo en torno a 5`30´´ He salido a correr con mi amigo José pero sin saber cómo lo he perdido y no nos hemos vuelto a encontrar. El destino me tenía reservado nuevas vivencias. No quiero dejar de señalar lo chulas que son las nuevas mallas que ha estrenado mi amigo. Atrevidas sin duda. Y hoy la inesperada recompensa ha sido poder escuchar dos conversaciones entre corredores a las que sin querer (o queriendo un poquito solo) he tenido acceso. La primera ha tenido lugar en el kiosko del rio junto a la fuente que hace de punto de encuentro para corredores de la zona.        Allí han   llegado un grupo de corredores entre los cuales el más joven superaba sin duda los 60 años. Esperaba yo junto a ellos a mi amigo Jose cu...

Cosas de ingenieros.

Cada mañana forma parte de mi jornada laboral reunirme con mis compañeros que dirigen el trabajo en fábrica. Y entre ellos está el jefe de mantenimiento, que al igual que la mayoría de jefes y directores son ingenieros.   Calificamos a menudo a los médicos como casta porque usan entre ellos una jerga que solo entienden ellos. Pero la casta de ingenieros no es menos ingeniosa en cuanto al uso del lenguaje.     Todos sabemos que la maquinaria de fábrica se desgasta y estropea por el uso continuado pero ahí está el cuerpo de mecánicos comandado por el ingeniero jefe para que todo vuelva a funcionar correctamente.   La parte interesante de cada reunión matutina viene cuando el jefe de mantenimiento trata de explicar los fallos de la maquinaria al mismo tiempo que justifica que no se debieron a fallos del plan de mantenimiento. Yo acabo por no entender el origen del problema ni la solución aplicada. Y todo ello gracias a palabras mágicas que solo...