Ir al contenido principal

El diablo está en los pequeños detalles

El diablo está en los pequeños detalles (Devil is in the small details)

Escucho esta frase por la radio de boca de un “cabezapensante “ de la Comunidad Económica Europea. Se refería a los ajustes económicos que debe poner en marcha España y otros países pobres de Europa. Somos los llamados “pigs” europeos (Portugal, Irlanda, Grecia y Spain).

No he dejado de darle vueltas a la frase durante los últimos días.

Y es tomando una caña y un bocadillo en un bar cuando encuentro sentido a esos detalles.

A mi lado un obrero tomando “la copita” después de comer, poco antes de volver al trabajo. Obrero de clase media o baja a juzgar por la ropa y modales.
Por el bar ronda un “moreno” (negro sin duda) ofreciendo DVD’ s piratas de las últimas películas del mercado.

El obrero mira y remira la selección de films que le ofrece el moreno hasta que selecciona una película que, sin duda, le interesa. A continuación empieza el regateo por el precio del DVD.
Tras más de 10 minutos se rompen las negociaciones porque el moreno no le baja 50 céntimos en el precio. Ya no hay compraventa.

El obrero se vuelve hacía mí y me viene a decir:
- Vaya con el listo del moreno que me quería sacar 50 céntimos de más.
Henchido su orgullo por su exitosa negociación lo celebra pidiendo otra copita al camarero. Son 4 euros de copa.

Con el vino de la comida, las dos copitas de la sobremesa y el control de alcoholemia de la esquina, le sale la negociación por no menos de 250€.

Y es que el diablo está en los pequeños detalles.

Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
Somos capaces que hacer no sé cuántos kilómetros o de perder bastante tiempo andando con tal de no pagar comisión en un cajero.

Siempre me ha hecho gracia que hay dinero doloroso de gastar (aunque sean céntimos) y hay otro dinero que no nos importa dilapidar.

Entradas populares de este blog

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...

Retorno a Brideshead

Retorno a Brideshead El retorno de Charles Ryder a Brideshead —la elegante mansión de lord Marchmain, convertida ahora en cuartel— devuelve a su memoria aquellos tiempos, anteriores a la guerra, en que paseaba embelesado por sus hermosos jardines y salones y se dejaba sucumbir al hechizo de sus singulares habitantes. En realidad, nunca pudo Charles librarse de su ambigua amistad con el inquieto Sebastian, ni de su obsesivo amor por la hermana de éste, lady Julia, ni de la oscura y contradictoria fatalidad que dejó marcada para siempre la atribulada vida de los Marchmain con su huella de drama y desvarío. Retorno a Brideshead, una de las novelas más importantes de la aclamada obra del célebre escritor inglés, fue motivo de una espléndida serie televisiva, interpretada entre otros, por Laurence Olivier, Claire Bloom y Stépahne Audran, que obtuvo un enorme éxito mundial. La amistad de un amigo de adolescencia “Mangu” y el recuerdo de un disco (de vinilo¡¡¡) se unen al recordar este libro ...

Montañas de libros.

Llevo unas semanas sin dejar caer relato alguno por aquí. Y es que este mes de octubre pasado ha sido especialmente movido en cuanto a lo laboral y personal. En cuanto a lo laboral la empresa que me da trabajo no deja de crecer y los diferentes departamentos están en continuo crecimiento y reorganización. Tormentas y chaparrones, salpicados de claros y días soleados. Y en cuanto a lo personal nos estamos adaptando a los horarios de la nueva temporada. Horarios de trabajo, de colegio, de entrenamientos, de estudios, de competiciones, … Añadido a todos los cambios se junta un lio con facturas de tráfico, otro con mi renovación de carnet de conducir (un año caducado y no me había apercibido de ello), una cerradura del coche forzada. Movidito sin duda. Me viene aquí a la cabeza la idea de que nuestro ritmo de vida viene marcado por factores que nosotros no dominamos completamente. Por ejemplo los hijos. Ahí están los hijos y son nuestra responsabilidad y parece que todo gira en torn...