Ir al contenido principal

El escaparate humano

Una de las aficiones que comparto con mi mujer es la de viajar. Y dentro de los viajes compartimos el placer de sentarnos en un banco del aeropuerto y contemplar a los viajeros pasar. Tengo la certeza de que es una afición bastante extendida.

Semanas atrás viajé a Italia por asuntos de negocios. Concretamente a Pescara. Allí todavía recuerdan el paso por la ciudad de Manuel Estiarte quien tiene negocios en la ciudad. El asunto de la visita carece aquí de importancia. Business is business.

Sentarse en uno de los incómodos asientos de la terminal, armarse de paciencia ante los retrasos y abrir bien los ojos. Comienza el espectáculo

Ejecutivos con prisas arriba y abajo, maletín, traje oscuro y camisa blanca. Turistas despistados frente a los paneles informativos con cara de no entender aquello. Modernillos con gafas de sol que les protegen de los neones del techo. Y así hasta el infinito.

La primera labor es fijar el objetivo. La selección ha de ser rápida pues los objetivos son múltiples y corremos el riesgo de dispersarnos.
No conozco bien las leyes que rigen la selección pero un cruce de miradas con mi mujer es suficiente para saber que ambos hemos elegido el mismo objetivo.
Suelen ser grupos familiares o parejas de aquellas que no sabes cómo han llegado a caer juntos. Empiezas a pensar la razón de su estancia en el aeropuerto, destino, procedencia, lengua, indumentaria….
El análisis puede alargarse hasta donde queramos y su duración podría ser ilimitada.

Otra mirada cómplice con mi mujer y empieza el cruce de los análisis. Debate de los datos y apresuradas conclusiones para no perder más tiempo. El escaparate humano es incesante y aquella pareja del fondo formada por asiático y europea merece un nuevo estudio y posterior análisis. Agotador sin duda

En los viajes me acompaño de un libro para sobrellevar las esperas. Pero durante la estancia en el aeropuerto el libro sirve de excusa para parapetarse detrás y montar un buen punto de vigilancia. Ya tendré tiempo de leer durante el vuelo. Dentro del avión el escaparate se reduce y a la media hora ya tienes el análisis de las azafatas. A los compañeros de asiento y alrededores los has podido analizar durante la caminata del finger o el paseo de la jardinera.

La conclusión es que somos profundamente cotillas y chismosos.

Quiero viajar

Comentarios

GARRATY ha dicho que…
Si quieres viajar Berlín te espera con los brazos abiertos. Este lunes hay que decidirse.

Una curiosidad que tengo yo en los aeropuertos es que cuando cancelan tu vuelo ¿está prohibido que te vayas a casa? porque si no, no entiendo porqué la gente se queda a dormir en las salas de espera. ¿Que piensan, que les van a poner un vuelo por pesados?

En cuanto a rarezas, mi mujer se mete conmigo porque me niego a subir a un avión con pantalón corto aunque sea pleno verano y vayamos a Punta Cana.
El Impenitente ha dicho que…
Si os venís a Berlín lo pasaremos bien juntos en el aeropuerto.

A mí también me parece de una falta de clase absoluta el subir a un avión en pantalón corto.

En París me gusto que, en las terrazas de los cafés las sillas no están alrededor de las mesas sino en fila y orientadas a la calle como si fuese un patio de butacas y el escenario la calle.

Entradas populares de este blog

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...

Mal aprendido

Hoy por la mañana he salido a correr y como de costumbre salir a correr siempre tiene su recompensa. Y digo correr que no entrenar porque tras algunos días sin salir a correr, los 11 km se me han hecho largos a pesar de llevar un ritmo en torno a 5`30´´ He salido a correr con mi amigo José pero sin saber cómo lo he perdido y no nos hemos vuelto a encontrar. El destino me tenía reservado nuevas vivencias. No quiero dejar de señalar lo chulas que son las nuevas mallas que ha estrenado mi amigo. Atrevidas sin duda. Y hoy la inesperada recompensa ha sido poder escuchar dos conversaciones entre corredores a las que sin querer (o queriendo un poquito solo) he tenido acceso. La primera ha tenido lugar en el kiosko del rio junto a la fuente que hace de punto de encuentro para corredores de la zona.        Allí han   llegado un grupo de corredores entre los cuales el más joven superaba sin duda los 60 años. Esperaba yo junto a ellos a mi amigo Jose cu...

Cosas de ingenieros.

Cada mañana forma parte de mi jornada laboral reunirme con mis compañeros que dirigen el trabajo en fábrica. Y entre ellos está el jefe de mantenimiento, que al igual que la mayoría de jefes y directores son ingenieros.   Calificamos a menudo a los médicos como casta porque usan entre ellos una jerga que solo entienden ellos. Pero la casta de ingenieros no es menos ingeniosa en cuanto al uso del lenguaje.     Todos sabemos que la maquinaria de fábrica se desgasta y estropea por el uso continuado pero ahí está el cuerpo de mecánicos comandado por el ingeniero jefe para que todo vuelva a funcionar correctamente.   La parte interesante de cada reunión matutina viene cuando el jefe de mantenimiento trata de explicar los fallos de la maquinaria al mismo tiempo que justifica que no se debieron a fallos del plan de mantenimiento. Yo acabo por no entender el origen del problema ni la solución aplicada. Y todo ello gracias a palabras mágicas que solo...