Ir al contenido principal

Media maratón de Valencia 2009

22 de noviembre de 2009.

Tiempo: 1h38’’

Sensacional el día para correr aún cuando a media mañana la temperatura pudiera ser un poco elevada para los que pretendían hacer una gran marca.

A los dos primeros clasificados poco les importó esta temperatura pues bajaron de la hora.

Son gente de otra galaxia en el mundo del corredor.

Me planteé esta prueba con mucha tranquilidad y con la máxima de disfrutar corriendo del recorrido.

Salí acompañado de dos climaturios. Ignacio “el caidas”y Javi “tronco”.

6000 corredores en línea de salida, así que hasta el km 10 íbamos acompañados y arropados por cientos de corredores.

Ritmo fácil desde el principio de 4’45’’

Hacía años que no corría tan a gusto.

Tal era mi intención de disfrutar la carrera que en el km 8 dejé marchar a mis compañeros para pasar a un cómodo ritmo de 4’50’’

Puerto de Valencia, Blasco Ibáñez, estación del Cabanyal, Alameda, calle de la Paz y plaza del Ayuntamiento. Km 12.

Poder conquistar el centro de ciudad a golpe de zapatilla me hizo sentir eufórico.

Empecé a acelerar el ritmo. 4’30’’ y bajando.

Bastante gente animando en la calle y día soleado.

Cada vez más animado, alto de pulsaciones 170 pero con buenas sensaciones mantenía el ritmo que en algunos km era de 4’25’’.

Km 18 y de vuelta al Puerto de Valencia.

Alcanzo a mis dos compañeros de inicio. Los sobrepaso y son incapaces de seguirme. Estoy lanzado y mis pulsaciones alcanzan las 177.

El km 19 dentro del circuito de F1se me hace largo y al llegar al km 20 escucho a lo lejos el grito de mis compañeros de inicio. Me paro y los espero para hacer juntos los últimos metros de carrera.

Final al sprint de los tres climaturios

.

Buen final de carrera con mucha gente animando y los tres por debajo de 1h39’’

La conclusión es que hacía años que no disfrutaba tanto de una carrera. Buenas sensaciones en las piernas y el tiempo realizado poco me importaba.

Y como colofón de la jornada comida de camaradería de los corredores y sus familias. En total casí 50 personas.

Es fácil imaginar el contenido de las conversaciones de ellos:

Kilómetros, zapatillas, planes de entrenamiento,….

Sobre las conversaciones de ellas no me atrevo a opinar pues a buen seguro que me equivocaría.

Sobremesa que llegó hasta las 18:00.

En definitiva un buen día que altera la cotidianeidad de nuestra vida y anima nuestra senda de la que en ocasiones perdemos rumbo y sentido.

Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
Ignacio "El caídas". Eres malo.

En las conversaciones de ellas hubo perlas gloriosas. -Vosotros, ¿dónde vivís? -En la avenida de Baleares. -Eso es una ciudad dormitorio, ¿no?.

Bueno, dormir, dormimos, para qué negarlo.

Pero nuestras conversaciones son siempre mejores. Corer, correr, correr, correr, correr, correr y China.

Me alegro que vayas encontrando la motivación. Yo acabó un tanto tocado (como diría no sé quién, los corredores siempre en los extremos, eufóricos en la satisfacción, desolados en los reveses) pero este puente por Villaescusa me ha sentado bien.

Entradas populares de este blog

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...

Retorno a Brideshead

Retorno a Brideshead El retorno de Charles Ryder a Brideshead —la elegante mansión de lord Marchmain, convertida ahora en cuartel— devuelve a su memoria aquellos tiempos, anteriores a la guerra, en que paseaba embelesado por sus hermosos jardines y salones y se dejaba sucumbir al hechizo de sus singulares habitantes. En realidad, nunca pudo Charles librarse de su ambigua amistad con el inquieto Sebastian, ni de su obsesivo amor por la hermana de éste, lady Julia, ni de la oscura y contradictoria fatalidad que dejó marcada para siempre la atribulada vida de los Marchmain con su huella de drama y desvarío. Retorno a Brideshead, una de las novelas más importantes de la aclamada obra del célebre escritor inglés, fue motivo de una espléndida serie televisiva, interpretada entre otros, por Laurence Olivier, Claire Bloom y Stépahne Audran, que obtuvo un enorme éxito mundial. La amistad de un amigo de adolescencia “Mangu” y el recuerdo de un disco (de vinilo¡¡¡) se unen al recordar este libro ...

Montañas de libros.

Llevo unas semanas sin dejar caer relato alguno por aquí. Y es que este mes de octubre pasado ha sido especialmente movido en cuanto a lo laboral y personal. En cuanto a lo laboral la empresa que me da trabajo no deja de crecer y los diferentes departamentos están en continuo crecimiento y reorganización. Tormentas y chaparrones, salpicados de claros y días soleados. Y en cuanto a lo personal nos estamos adaptando a los horarios de la nueva temporada. Horarios de trabajo, de colegio, de entrenamientos, de estudios, de competiciones, … Añadido a todos los cambios se junta un lio con facturas de tráfico, otro con mi renovación de carnet de conducir (un año caducado y no me había apercibido de ello), una cerradura del coche forzada. Movidito sin duda. Me viene aquí a la cabeza la idea de que nuestro ritmo de vida viene marcado por factores que nosotros no dominamos completamente. Por ejemplo los hijos. Ahí están los hijos y son nuestra responsabilidad y parece que todo gira en torn...