Ir al contenido principal

Media maratón de Valencia 2009

22 de noviembre de 2009.

Tiempo: 1h38’’

Sensacional el día para correr aún cuando a media mañana la temperatura pudiera ser un poco elevada para los que pretendían hacer una gran marca.

A los dos primeros clasificados poco les importó esta temperatura pues bajaron de la hora.

Son gente de otra galaxia en el mundo del corredor.

Me planteé esta prueba con mucha tranquilidad y con la máxima de disfrutar corriendo del recorrido.

Salí acompañado de dos climaturios. Ignacio “el caidas”y Javi “tronco”.

6000 corredores en línea de salida, así que hasta el km 10 íbamos acompañados y arropados por cientos de corredores.

Ritmo fácil desde el principio de 4’45’’

Hacía años que no corría tan a gusto.

Tal era mi intención de disfrutar la carrera que en el km 8 dejé marchar a mis compañeros para pasar a un cómodo ritmo de 4’50’’

Puerto de Valencia, Blasco Ibáñez, estación del Cabanyal, Alameda, calle de la Paz y plaza del Ayuntamiento. Km 12.

Poder conquistar el centro de ciudad a golpe de zapatilla me hizo sentir eufórico.

Empecé a acelerar el ritmo. 4’30’’ y bajando.

Bastante gente animando en la calle y día soleado.

Cada vez más animado, alto de pulsaciones 170 pero con buenas sensaciones mantenía el ritmo que en algunos km era de 4’25’’.

Km 18 y de vuelta al Puerto de Valencia.

Alcanzo a mis dos compañeros de inicio. Los sobrepaso y son incapaces de seguirme. Estoy lanzado y mis pulsaciones alcanzan las 177.

El km 19 dentro del circuito de F1se me hace largo y al llegar al km 20 escucho a lo lejos el grito de mis compañeros de inicio. Me paro y los espero para hacer juntos los últimos metros de carrera.

Final al sprint de los tres climaturios

.

Buen final de carrera con mucha gente animando y los tres por debajo de 1h39’’

La conclusión es que hacía años que no disfrutaba tanto de una carrera. Buenas sensaciones en las piernas y el tiempo realizado poco me importaba.

Y como colofón de la jornada comida de camaradería de los corredores y sus familias. En total casí 50 personas.

Es fácil imaginar el contenido de las conversaciones de ellos:

Kilómetros, zapatillas, planes de entrenamiento,….

Sobre las conversaciones de ellas no me atrevo a opinar pues a buen seguro que me equivocaría.

Sobremesa que llegó hasta las 18:00.

En definitiva un buen día que altera la cotidianeidad de nuestra vida y anima nuestra senda de la que en ocasiones perdemos rumbo y sentido.

Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
Ignacio "El caídas". Eres malo.

En las conversaciones de ellas hubo perlas gloriosas. -Vosotros, ¿dónde vivís? -En la avenida de Baleares. -Eso es una ciudad dormitorio, ¿no?.

Bueno, dormir, dormimos, para qué negarlo.

Pero nuestras conversaciones son siempre mejores. Corer, correr, correr, correr, correr, correr y China.

Me alegro que vayas encontrando la motivación. Yo acabó un tanto tocado (como diría no sé quién, los corredores siempre en los extremos, eufóricos en la satisfacción, desolados en los reveses) pero este puente por Villaescusa me ha sentado bien.

Entradas populares de este blog

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...

Mal aprendido

Hoy por la mañana he salido a correr y como de costumbre salir a correr siempre tiene su recompensa. Y digo correr que no entrenar porque tras algunos días sin salir a correr, los 11 km se me han hecho largos a pesar de llevar un ritmo en torno a 5`30´´ He salido a correr con mi amigo José pero sin saber cómo lo he perdido y no nos hemos vuelto a encontrar. El destino me tenía reservado nuevas vivencias. No quiero dejar de señalar lo chulas que son las nuevas mallas que ha estrenado mi amigo. Atrevidas sin duda. Y hoy la inesperada recompensa ha sido poder escuchar dos conversaciones entre corredores a las que sin querer (o queriendo un poquito solo) he tenido acceso. La primera ha tenido lugar en el kiosko del rio junto a la fuente que hace de punto de encuentro para corredores de la zona.        Allí han   llegado un grupo de corredores entre los cuales el más joven superaba sin duda los 60 años. Esperaba yo junto a ellos a mi amigo Jose cu...

Cosas de ingenieros.

Cada mañana forma parte de mi jornada laboral reunirme con mis compañeros que dirigen el trabajo en fábrica. Y entre ellos está el jefe de mantenimiento, que al igual que la mayoría de jefes y directores son ingenieros.   Calificamos a menudo a los médicos como casta porque usan entre ellos una jerga que solo entienden ellos. Pero la casta de ingenieros no es menos ingeniosa en cuanto al uso del lenguaje.     Todos sabemos que la maquinaria de fábrica se desgasta y estropea por el uso continuado pero ahí está el cuerpo de mecánicos comandado por el ingeniero jefe para que todo vuelva a funcionar correctamente.   La parte interesante de cada reunión matutina viene cuando el jefe de mantenimiento trata de explicar los fallos de la maquinaria al mismo tiempo que justifica que no se debieron a fallos del plan de mantenimiento. Yo acabo por no entender el origen del problema ni la solución aplicada. Y todo ello gracias a palabras mágicas que solo...