Ir al contenido principal

Hay que joderse

Frase incunable.

Frase depositaria de la sabiduría popular que resume en tres palabras el estado de ánimo y las consecuencias que acarrea a la mujer madura (vaya por delante mi admiración a este colectivo) la sociedad en la que nos ha tocado vivir.

Otras frases igual de afortunadas (recordemos el famoso manda huevos) han quedado encumbradas para la posteridad.

Y como homenaje a estas tres palabras reproduzco aquí lo que Ana dijo. No tiene precio.
En ocasiones caminando a solas por la calle recuerdo estas palabras y su entorno. Y no puedo, al menos, dejar escapar una sonrisa.

Que bonito, a mi también me gusta pasear por las ciudades, sin prisa, disfrutándola, que lástima que tenga dos hijos pesadísimos a los que hay que bañarles y darles de cenar después de un viaje agotador, y vosotros me preguntareis ¿no tienen padre que te ayude?, pues no, cuando no está corriendo, por no molestarnos, prefiere ir a pasear para conocer la ciudad y así el nos lo cuenta por la mañana. Hay que joderse.

Sin resentimientos Charlie, que en peores plazas me toca torear a mi.

Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
Espero disertaciones sobre las plazas donde toreas y sobre las garitas en las que hacer guardia. O mejor aún, el día que quieras nos vamos de cañas e intercambiamos experiencias y resignaciones.
El Impenitente ha dicho que…
Tienes a Ana con un cabreo de mil demonios. No parece que le haya hecho mucha gracia eso de "mujer madura", ella, que está en la flor de la adolescencia. Átate los machos que el domingo creo que comemos juntos.
Altosybajos ha dicho que…
Solo se me ocurre una solución al cabreo de Ana.
Podemos juntarla con mi mujer para que se desahoguen ambas sobre el impresentable del marido de mi mujer que no tiene tiempo para ir a Mercadona pero que salta de la cama a las siete de la mañana para ir a correr al rio a pesar del frío y la lluvía.
Cuando veamos que el temporal escampa puedo enarbolar mi mejor sonrisa y buscar un piropo apropiado a la juventud, que sin duda, reflejan sus facciones.
Funcionará?
Coño, olvidé que así no te gusta.
¿Funcionará?

Entradas populares de este blog

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...

Lista. Para reir

No soy yo de hacer listas pero esta es una buena oportunidad para empezar. Eso si, cortita. Algo divertido. Libros que me han hecho reir, carcajear e incluso llorar de risa: La conjura de los necios. J. K. Toole Wilt. Tom Sharpe Pantaleón y las visitadoras. Mario Vargas Llosa. Supongo que esta minilista no es representativa pero vale como muestra e iremos sumando elementos. La risa es una buena terapia y en épocas de crisis debemos reir y vestir con nuestros más coloridos trajes.

Retorno a Brideshead

Retorno a Brideshead El retorno de Charles Ryder a Brideshead —la elegante mansión de lord Marchmain, convertida ahora en cuartel— devuelve a su memoria aquellos tiempos, anteriores a la guerra, en que paseaba embelesado por sus hermosos jardines y salones y se dejaba sucumbir al hechizo de sus singulares habitantes. En realidad, nunca pudo Charles librarse de su ambigua amistad con el inquieto Sebastian, ni de su obsesivo amor por la hermana de éste, lady Julia, ni de la oscura y contradictoria fatalidad que dejó marcada para siempre la atribulada vida de los Marchmain con su huella de drama y desvarío. Retorno a Brideshead, una de las novelas más importantes de la aclamada obra del célebre escritor inglés, fue motivo de una espléndida serie televisiva, interpretada entre otros, por Laurence Olivier, Claire Bloom y Stépahne Audran, que obtuvo un enorme éxito mundial. La amistad de un amigo de adolescencia “Mangu” y el recuerdo de un disco (de vinilo¡¡¡) se unen al recordar este libro ...