Ir al contenido principal

Abril 2013

Varios meses sin pasar por aquí, pero lejos de verlo como un paso atrás siento que han sido unos meses de recuperación y de suma de un nuevo impulso.

Estos meses he aprovechado para poner en orden los muebles de mi trastero mental y retomar viejas y saludables costumbres. Sigo corriendo con asiduidad.

 En cuanto a lo laboral tan solo recordar lo que un compañero me decía días atrás:
-          Al abrigo de Mercadona hace menos frío.
Sigo viajando a menudo, Italia, Francia, Alemania, Barcelona (de momento sigo sin necesitar el pasaporte allí). Pero todos estos son viajes menores cuando escucho que un compañero de carreras tiene que ir dentro de un par de semanas por trabajo a Togo durante dos de años, al menos. ¿Y dónde leches está Togo? Si, en el quinto co….

 No he dejado de jugar al pádel y esta semana pasada he vuelto a retomar las clases de pádel que me ayudan a ser igual de mediocre que siempre pero golpeando la pelota con mucho más estilo.
Cuando acabo las clases más una hora de juego con los compañeros de fatigas y sin haber sudado la camiseta más de lo que lo hubiera hecho corriendo una horita por el río a ritmo de trotón recuerdo las palabras de otro compañero de carreras:
-          El pádel es el deporte para que los que nunca hacen deporte crean que lo hacen.

 Sin entrenar tanto como lo hacía un año atrás he vuelto a correr tres veces por semana y he corrido un par de medias en los últimos meses. Los tiempos no merecen hueco en este relato pero si la ilusión por correr de nuevo la media de Ribarroja.
Tengo en cartera un par de medias más y algún 15k. Haré aquí cumplidas crónicas de mis gestas deportivas.
Y como objetivo final la maratón de Valencia en Noviembre.

No dejo de practicar la energumenoterapia. Me hincho a hacer fotos y pegar gritos de ánimo en cada partido de basket de mi hijo. Es relajante y estimulante al mismo tiempo. Y como los resultados deportivos de mi hijo acompañan tengo el ego en lo más alto.
El último torneo disputado por en VBC alevín en Marina Dor me sirvió para disfrutar de unos relajantes días en familia alrededor del basket y para recoger material suficiente para una buena entrada sobre lo que hay allí construido. Valga una pequeña pista: “Chonilandia”.

Y acabo con una nota triste.
Dos semanas atrás se suicidó ahorcándose en las instalaciones del negocio que poseía un conocido de Teruel. No puedo decir que fuéramos grandes amigos pero si que habíamos compartido algún viaje por España y bastantes noches de cena y de fiesta por Teruel cada vez que iba allí con mi mujer y sus amistades de siempre.
Javier, que así se llamaba, era una persona juiciosa y equilibrada. La persona a la que menos hubiera atribuido estar cercano a la depresión y el suicidio. Pero algunos reveses económicos unidos a otros factores que desconozco llevaron a este chico al suicidio. Lo más sorprendente y que más me cuesta entender es el tiempo que dedicó a su planificación. Dejó varias cartas escritas y planificó el escenario.
Deja mujer y dos hijos.        

La vida sigue.


.

Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
Marina D'Or. Apúntate que los nombres de los niños que veranean allí no figuran en el santoral sino en los créditos de las películas americanas.

Y la vida sigue. Y seguiremos compartiendo rodajes (ayer me reí mucho, la verdad) y te seguiré leyendo. Lo que bien está, mejor está si continúa.

Entradas populares de este blog

Cumpliendo años.

Vamos cumpliendo años. Y las oportunidades son escasas. Las que vale la pena aprovechar hay que perseguirlas y hacer el esfuerzo que sea necesario para no dejarlas escapar. Ya voy aprendiendo a diferenciar lo que realmente me interesa y no tengo ganas de perder el tiempo.     Una inesperada oportunidad de recuperar una vieja amistad, muy querida en su momento, es como tener la oportunidad de recuperar un tesoro perdido.   ¿Y para qué? Pues para algo muy sencillo. Tomar un café y charlar. ¿Algo más? No lo sé.   Desgraciadamente, si la ciencia no lo remedia, nos quedan más años por detrás que por delante. Hay tiempo para todo y no quiero perder un minuto del tiempo que me queda por delante. Pero en absoluto me parece una pérdida de tiempo poder sentarme alrededor de un café y repasar los años pasados. Contarlo es como una valiosa terapia que nos permite volver a saborear viejos recuerdos que rejuvenecen el alma.   Y sí...

Mal aprendido

Hoy por la mañana he salido a correr y como de costumbre salir a correr siempre tiene su recompensa. Y digo correr que no entrenar porque tras algunos días sin salir a correr, los 11 km se me han hecho largos a pesar de llevar un ritmo en torno a 5`30´´ He salido a correr con mi amigo José pero sin saber cómo lo he perdido y no nos hemos vuelto a encontrar. El destino me tenía reservado nuevas vivencias. No quiero dejar de señalar lo chulas que son las nuevas mallas que ha estrenado mi amigo. Atrevidas sin duda. Y hoy la inesperada recompensa ha sido poder escuchar dos conversaciones entre corredores a las que sin querer (o queriendo un poquito solo) he tenido acceso. La primera ha tenido lugar en el kiosko del rio junto a la fuente que hace de punto de encuentro para corredores de la zona.        Allí han   llegado un grupo de corredores entre los cuales el más joven superaba sin duda los 60 años. Esperaba yo junto a ellos a mi amigo Jose cu...

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...