Ir al contenido principal

Sin remedio.

En el país de la redención permanente crearon el cuerpo de policía que se encargaba de vigilar los desmanes y la corrupción.
Pero no contentos con ello crearon poco tiempo después el cuerpo superior de policía que se encargaría de vigilar al cuerpo de policía, no fuera que cayeran en la tentación de ser corruptos.
Y no podía existir un cuerpo superior de policía controlando al cuerpo de policía sin un cuerpo de inspectores que se encargaran de controlar que la corrupción pudiera infiltrarse en el cuerpo superior de policía que se encargaba de vigilar al cuerpo de policía.
Y creado el cuerpo de inspección cayeron en la cuenta de que más importante que el cuerpo de inspectores debía ser el recientemente creado cuerpo superior de inspectores que se encargaría de la fundamental labor de controlar al cuerpo de inspectores que a su vez controlaba al cuerpo superior de policía que tenía encomendada la importante labor de vigilar el estricto cumplimiento del deber en el cuerpo de policía del estado de la redención permanente.

Un niño en clase preguntó al profesor:
- ¿Qué país sería más seguro y menos corrupto. El que tiene tres policías o el que tiene mil policías?
El profesor, que había librado más de mil batallas en las aulas, dijo:
- Yo elegiría aquel país que solo necesita tres policías para mantener el orden y evitar la corrupción.

Aún así aquel niño no aprobó el curso y repitió. Yo pasé de curso.

.

Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
En el país de la redención permanente sobran funcionarios. Yo viviría en un país donde sólo hiciesen falta tres funcionarios. No habría sindicatos. Las huelgas generales tendrían una incidencia del cero por cien.

Entradas populares de este blog

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...

Mal aprendido

Hoy por la mañana he salido a correr y como de costumbre salir a correr siempre tiene su recompensa. Y digo correr que no entrenar porque tras algunos días sin salir a correr, los 11 km se me han hecho largos a pesar de llevar un ritmo en torno a 5`30´´ He salido a correr con mi amigo José pero sin saber cómo lo he perdido y no nos hemos vuelto a encontrar. El destino me tenía reservado nuevas vivencias. No quiero dejar de señalar lo chulas que son las nuevas mallas que ha estrenado mi amigo. Atrevidas sin duda. Y hoy la inesperada recompensa ha sido poder escuchar dos conversaciones entre corredores a las que sin querer (o queriendo un poquito solo) he tenido acceso. La primera ha tenido lugar en el kiosko del rio junto a la fuente que hace de punto de encuentro para corredores de la zona.        Allí han   llegado un grupo de corredores entre los cuales el más joven superaba sin duda los 60 años. Esperaba yo junto a ellos a mi amigo Jose cu...

Cosas de ingenieros.

Cada mañana forma parte de mi jornada laboral reunirme con mis compañeros que dirigen el trabajo en fábrica. Y entre ellos está el jefe de mantenimiento, que al igual que la mayoría de jefes y directores son ingenieros.   Calificamos a menudo a los médicos como casta porque usan entre ellos una jerga que solo entienden ellos. Pero la casta de ingenieros no es menos ingeniosa en cuanto al uso del lenguaje.     Todos sabemos que la maquinaria de fábrica se desgasta y estropea por el uso continuado pero ahí está el cuerpo de mecánicos comandado por el ingeniero jefe para que todo vuelva a funcionar correctamente.   La parte interesante de cada reunión matutina viene cuando el jefe de mantenimiento trata de explicar los fallos de la maquinaria al mismo tiempo que justifica que no se debieron a fallos del plan de mantenimiento. Yo acabo por no entender el origen del problema ni la solución aplicada. Y todo ello gracias a palabras mágicas que solo...