Ir al contenido principal

El perro de mi amigo


Algunos perros son tan listos que viéndolos actuar parecen más espabilados que sus dueños. Un poco más allá sentado en la misma mesa contesta uno de los comensales, “es cierto yo tenía un perro de esos”.

Cierto como la vida misma.

El viajecito familiar del verano me llevó a un sencillo bar en Sevilla donde nos sirvieron unas raciones sensacionales.
Entre caña y tapa levanté la vista y exclamé: ¡Coño mirad quién está pidiendo en la barra!
El personaje que físicamente llamaba la atención por si solo era Mario Pestano.
-¿Y ese quién es? Exclamaron al mismo tiempo mis conocidos y algunos desconocidos de las mesas de al lado.

No hacía ni diez minutos que comentábamos que en este país abundaban los “frikis” y a personajes como la Belén Esteban los podría reconocer cualquiera en un bar.

Me levanté y con la conocida excusa de la foto con el niño (aquí la acompaño) saludé a Mario Pestano. Gracias majete con uno de tus brazos conseguimos acero para botar un barco.

La pregunta siguiente la podéis imaginar:
- ¿Es famoso?
Yo expliqué que este tipo con dos metros de altura y más de cien kilos de peso era capaz de girar en un pequeño círculo dos veces sobre si mismo y lanzar un disco a casi cien metros de distancia. Uno de los mejores del mundo.
Pedí otra caña y tortitas de camarones. A nadie importaba saber más del personaje en cuestión.

Repetía esta misma anécdota en una cena de verano con conocidos y amigos. Una de las respuestas que pude escuchar fue que ese tipo de personajes no podían interesar a nadie más que al grupo de chalados que nos entretenemos corriendo carreras populares.

Definitivamente hay muchos perros como el que aparece en el primer párrafo.

Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
Pues yo si me encontrase con Mario Pestano primero le pediría un autógrafo y luego me ciscaría en sus muelas pues siempre falla en las finales el mamonazo. Pero se le ve majete, la verdad. Y es de los nuestros, tienes razón.

Entradas populares de este blog

Cumpliendo años.

Vamos cumpliendo años. Y las oportunidades son escasas. Las que vale la pena aprovechar hay que perseguirlas y hacer el esfuerzo que sea necesario para no dejarlas escapar. Ya voy aprendiendo a diferenciar lo que realmente me interesa y no tengo ganas de perder el tiempo.     Una inesperada oportunidad de recuperar una vieja amistad, muy querida en su momento, es como tener la oportunidad de recuperar un tesoro perdido.   ¿Y para qué? Pues para algo muy sencillo. Tomar un café y charlar. ¿Algo más? No lo sé.   Desgraciadamente, si la ciencia no lo remedia, nos quedan más años por detrás que por delante. Hay tiempo para todo y no quiero perder un minuto del tiempo que me queda por delante. Pero en absoluto me parece una pérdida de tiempo poder sentarme alrededor de un café y repasar los años pasados. Contarlo es como una valiosa terapia que nos permite volver a saborear viejos recuerdos que rejuvenecen el alma.   Y sí...

Mal aprendido

Hoy por la mañana he salido a correr y como de costumbre salir a correr siempre tiene su recompensa. Y digo correr que no entrenar porque tras algunos días sin salir a correr, los 11 km se me han hecho largos a pesar de llevar un ritmo en torno a 5`30´´ He salido a correr con mi amigo José pero sin saber cómo lo he perdido y no nos hemos vuelto a encontrar. El destino me tenía reservado nuevas vivencias. No quiero dejar de señalar lo chulas que son las nuevas mallas que ha estrenado mi amigo. Atrevidas sin duda. Y hoy la inesperada recompensa ha sido poder escuchar dos conversaciones entre corredores a las que sin querer (o queriendo un poquito solo) he tenido acceso. La primera ha tenido lugar en el kiosko del rio junto a la fuente que hace de punto de encuentro para corredores de la zona.        Allí han   llegado un grupo de corredores entre los cuales el más joven superaba sin duda los 60 años. Esperaba yo junto a ellos a mi amigo Jose cu...

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...