Ir al contenido principal

Contradicciones

El pasado sábado volví a hacer una buena rodada de más de 2h30’. Acompañé a dos trotones que a una marcha de algo menos de 6’ el km nos metimos entre pecho y espalda más de 25 km.

Algo de científico tenía la tarea pues sigo experimentando acerca de la relación entre la inteligencia y el correr. Todavía no he alcanzado conclusiones pero paralelamente no dejo de elucubrar sobre la relación entre el correr y la capacidad de hablar incansablemente. Prometo resultados.

Llegando a casa nos cruzamos con el vecino A. Su imagen sigue grabada en mi mente y no dejo de pensar en el asunto. No hace mucho que se jubiló (a éste no le importa mucho la polémica de la edad de jubilación a los 67) y menos que le diagnosticaron un cáncer de pulmón.
Ha perdido en pocas semanas más de 20 kg y la sensación que ofrecía era la de un alma en pena. Desolador.

Siento mezclar temas tan crudos con otros frívolos pero así es como nos golpea la vida en tan cortos espacios de tiempo.

Pocos días antes un amigo visitó a A. en su domicilio y A. le confesaba que solo pedía unos pocos años más de vida para ver crecer a sus nietos. Al salir del domicilio la mujer de A. con voz entrecortada comunicaba a mi amigo que la “cosa” era cuestión de meses.

Llegando al parquecillo cerca de casa uno de mis compañeros de correría nos comentaba la posibilidad de cruzar la zona de juegos mientras las madres cuidan de sus niños y si hay suerte alguna se agacha y nos enseña el tanga. No hubo suerte pues era un poco temprano y la meteorología no acompañaba. Estas cosas sirven para hacer más llevaderos “los largos” ¿no?

Y pocos metros más allá nos cruzamos con A.

Así es, primero la zanahoria y después el palo. ¡Vaya mierda compañero!

Tengo a mi hijo durmiendo a mi lado mientras escribo y puedo acariciarle. Lloro de alegría.

Noticias inquietantes sobre la salud de familiares cercanos llegan a mis oídos. Joder y además es lunes.

Ahí está la báscula electrónica que acabamos de adquirir. Solo falta que le conecte la batería, meterle datos y ponerme encima. El manual promete darme la masa corporal, el peso, el porcentaje de grasa, mi biotipo y un montón de cosas más. Yo sigo leyendo la letra pequeña del manual porque como insinúe algo acerca de si peso más de la cuenta y me diga que debo adelgazar me lio a leches con la báscula.

Y no puedo quejarme porque viendo la que está cayendo sería un delito hacerlo. E insisto, mi hijo duerme al lado y puedo acariciarlo.

Creo que después de años evitándolo ahora voy a hacerlo. Escribiré sobre mi sobrino Alejandro.

Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
Uno no puede vivir pensando que todo pende de un hilo. Es todo muy frágil pero no puedes dejarte vencer por el miedo.

Y, comparado con la muerte, todo es ridículo. Nuestros dramas por no alcanzar el peso, por una mala carrera, por tantas cosas. Pero no puedes ser fatalista. Sólo tenemos una vida y se trata de ser feliz. Intentémoslo, por lo menos. Aunque no sea más que porque es nuestra obligación.
GARRATY ha dicho que…
Tuve un vecino pescatero que tras toda una vida levantandose a las 4de la mañana para ir a la lonja le diagnosticaron Alzheimer al poco de jubilarse. No tuvo la suerte de morir pronto y se paso un par de años postrado en la cama sin conocer a nadie. No imagino lo que debió pasar la familia.

Cambiando de tercio: ¿Quien era el pícaro trotón que propuso ir a ver tangas, no sería Carmelito?
Altosybajos ha dicho que…
Gracias chicos.
Y no, no soy fatalista.
Simplemente tengo altibajos, como todos, y esta es una buena manera de echar los demonios fuera.
Creo que soy vitalista y bienintencionado.
Los ánimos están por todo lo alto y con ganas de ver como disfrutáis en vuestra cita del mes de febrero.
Yo estoy disfrutando de la carrera a pie desde una visión menos competitiva pero ardo en deseos de competir. Como los osos, al acabar el invierno saldré de mi madriguera a correr por el monte.
El pícaro trotón del tanga aparecerá por aquí tarde o temprano y espero que se autoidentifique.
el Sr. Skywalker ha dicho que…
Me dejas de una pieza, amigo. Con la que está cayendo en el mundo, con la de desgracias que acechan a toda hora, con la de cosas que hay para preocuparse y sufrir... ¿Y todavía hay quien le pide a la vida pequeñas alegrías como lo del tanga?
Definitivamente tu amigo es un insensato.
Dale una colleja de mi parte.
Pero grande, grande

Entradas populares de este blog

Cumpliendo años.

Vamos cumpliendo años. Y las oportunidades son escasas. Las que vale la pena aprovechar hay que perseguirlas y hacer el esfuerzo que sea necesario para no dejarlas escapar. Ya voy aprendiendo a diferenciar lo que realmente me interesa y no tengo ganas de perder el tiempo.     Una inesperada oportunidad de recuperar una vieja amistad, muy querida en su momento, es como tener la oportunidad de recuperar un tesoro perdido.   ¿Y para qué? Pues para algo muy sencillo. Tomar un café y charlar. ¿Algo más? No lo sé.   Desgraciadamente, si la ciencia no lo remedia, nos quedan más años por detrás que por delante. Hay tiempo para todo y no quiero perder un minuto del tiempo que me queda por delante. Pero en absoluto me parece una pérdida de tiempo poder sentarme alrededor de un café y repasar los años pasados. Contarlo es como una valiosa terapia que nos permite volver a saborear viejos recuerdos que rejuvenecen el alma.   Y sí...

Mal aprendido

Hoy por la mañana he salido a correr y como de costumbre salir a correr siempre tiene su recompensa. Y digo correr que no entrenar porque tras algunos días sin salir a correr, los 11 km se me han hecho largos a pesar de llevar un ritmo en torno a 5`30´´ He salido a correr con mi amigo José pero sin saber cómo lo he perdido y no nos hemos vuelto a encontrar. El destino me tenía reservado nuevas vivencias. No quiero dejar de señalar lo chulas que son las nuevas mallas que ha estrenado mi amigo. Atrevidas sin duda. Y hoy la inesperada recompensa ha sido poder escuchar dos conversaciones entre corredores a las que sin querer (o queriendo un poquito solo) he tenido acceso. La primera ha tenido lugar en el kiosko del rio junto a la fuente que hace de punto de encuentro para corredores de la zona.        Allí han   llegado un grupo de corredores entre los cuales el más joven superaba sin duda los 60 años. Esperaba yo junto a ellos a mi amigo Jose cu...

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...