Ir al contenido principal

Molan y fardan

No tengo muy claro si son términos aceptados por la REA pero estoy seguro que los de mi generación conocen bien su significado.

Mi hijo seguramente diría que son "guay" y tal vez no entienda el por qué fardan pero no tengo duda de que molan y fardan mucho.

No soy yo muy partidario de comprar artículos Nike pero aprovechando mi viaje a Nueva York visité la tienda Niketown y me atrajo este modelo de zapatillas. Tanto que pedí talla, me las probé y las compré.

¿ A que molan? Y lo que voy a fardar con ellas.







Y como es de bien nacidos ser agradecidos no puedo dejar de lado mis viejas Asics que me han acompañado durante tantos kilómetros.

No cabe duda de que los corredores somos fetichistas y que mejor fetiche que nuestras zapatillas.

Las llevamos en su bolsa, las cuidamos, vigilamos sus achaques y jamás las lavamos. No queremos que pierdan sus "propiedades".

Y cuando acaba su vida útil las guardamos cual reliquia sagrada porque han superado los kilómetros recomendados por el fabricante.


Seguro que escribo esta entrada por la morriña que tengo desde que vi la foto de las zapatillas de clavos Munich de "el marroquí". Aunque fui un mediocre corredor de pista, guardo un vago recuerdo de las sensaciones recibidas al correr con clavos en la pista de ceniza de la Universidad de Valencia.

Y hasta aquí el pequeño homenaje a nuestras compañeras de entrenamientos y que no será el último.


Comentarios

El Impenitente ha dicho que…
Tengo yo también una entrada en la recámara de homenaje a unas zapatillas. Te conté la historia.

Las zapatillas, como los coches y tantas otras cosas, cuanto más compartes con ellos más cerca estás del momento de despedirte de ellos de manera cruel. La basura. La chatarra.
GARRATY ha dicho que…
Yo acabo regalando las zapatillas cuando, como tu dices, han perdido las propiedades. Normalmente vistas desde arriba están nuevas, aunque la suela parece que tenga 10 años. Esta semana pasada le regalé 3 pares a mi cuñado y, aún así, me quedán en casa otros 2 aparte de las que uso normalmente. Es cierto que cuesta despedirse de las compañeras de ruta. Que poquito entienden las mujeres de esto.

Yo tampoco soy muy amigo de Nike (ni Adidas) pero hay que reconocer que molan mucho y que vas a fardar un huevo.

Entradas populares de este blog

Cumpliendo años.

Vamos cumpliendo años. Y las oportunidades son escasas. Las que vale la pena aprovechar hay que perseguirlas y hacer el esfuerzo que sea necesario para no dejarlas escapar. Ya voy aprendiendo a diferenciar lo que realmente me interesa y no tengo ganas de perder el tiempo.     Una inesperada oportunidad de recuperar una vieja amistad, muy querida en su momento, es como tener la oportunidad de recuperar un tesoro perdido.   ¿Y para qué? Pues para algo muy sencillo. Tomar un café y charlar. ¿Algo más? No lo sé.   Desgraciadamente, si la ciencia no lo remedia, nos quedan más años por detrás que por delante. Hay tiempo para todo y no quiero perder un minuto del tiempo que me queda por delante. Pero en absoluto me parece una pérdida de tiempo poder sentarme alrededor de un café y repasar los años pasados. Contarlo es como una valiosa terapia que nos permite volver a saborear viejos recuerdos que rejuvenecen el alma.   Y sí...

Mal aprendido

Hoy por la mañana he salido a correr y como de costumbre salir a correr siempre tiene su recompensa. Y digo correr que no entrenar porque tras algunos días sin salir a correr, los 11 km se me han hecho largos a pesar de llevar un ritmo en torno a 5`30´´ He salido a correr con mi amigo José pero sin saber cómo lo he perdido y no nos hemos vuelto a encontrar. El destino me tenía reservado nuevas vivencias. No quiero dejar de señalar lo chulas que son las nuevas mallas que ha estrenado mi amigo. Atrevidas sin duda. Y hoy la inesperada recompensa ha sido poder escuchar dos conversaciones entre corredores a las que sin querer (o queriendo un poquito solo) he tenido acceso. La primera ha tenido lugar en el kiosko del rio junto a la fuente que hace de punto de encuentro para corredores de la zona.        Allí han   llegado un grupo de corredores entre los cuales el más joven superaba sin duda los 60 años. Esperaba yo junto a ellos a mi amigo Jose cu...

Slow Life

Hace días que no aparezco por mi blog. Casi un mes sin depositar aquí mis historias, alegrías, miserias,… Pocas cosas se producen por casualidad, y repasando lo escrito hasta la fecha sigo sin tener muy claro por qué y para qué escribo aquí. Tampoco es que ahora lo tenga claro. Una cosa me queda clara. Quiero compartir lo que me interesa, mis alegrías y mis experiencias. Y si tengo suerte esperar que alguien aparezca al otro lado compartiendo, aportando, alegrándose, sonriendo, riendo o simplemente despreciándome. Slow Life Escuché esta expresión en un par de lugares y me llamó la atención. Personas que abandonan su estilo de vida y optan por un nuevo modo de vida. A veces son las circunstancias las que obligan a un cambio en el estilo de vida. Por ejemplo un despido. Algunos, en mi opinión atrevidos, optan por un nuevo estilo de vida: Slow Life. Dejan las prisas, el stress, los horarios, la comida rápida,…. Y adoptan un nuevo estilo de vida. Empiezan a trabajar en aquello que les gus...